sábado, 27 de octubre de 2012

Prácticas Nº2: Licencias Creative Commons (CC)

1. ¿Qué son las licencias Creative Commons?

Creative Commons (CC) es una organización americana  sin ánimo de lucro, que desarrolla planes para ayudar a reducir las barreras legales de la creatividad, por medio de nueva legislación y nuevas tecnologías;ofreciendo derechos a terceras personas bajo una serie de condiciones:

Las licencias Creative Commons garantizan cuatro condiciones: Atribución de la obra, No comercial, Sin derivados y Compartir igual.

    attribution
    Reconocimiento (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia hará falta reconocer la autoría.
    non commercial

    No Comercial (Non commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales.
    no derivate works

    Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la transformación para crear una obra derivada.
    share alike

    Compartir Igual (Share alike): La explotación autorizada incluye la creación de obras derivadas siempre que mantengan la misma licencia al ser divulgadas.


 







2. ¿Qué tipos de licencia existen?
Las combinaciones entre estas cuatro condiciones dan lugar a varios tipos de licencias,aunque las más habituales son las seis siguientes:


by Reconocimiento (by): Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.
by-ncReconocimiento - NoComercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales.
by-nc-saReconocimiento - NoComercial - CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
by-nc-ndReconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas.
by-saReconocimiento - CompartirIgual (by-sa): Se permite el uso comercial de la obra y de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
by-ndReconocimiento - SinObraDerivada (by-nd): Se permite el uso comercial de la obra pero no la generación de obras derivadas. 


Tal y como vemos, el reconocimiento está presente en todas las licencias, esto indica que cuando alguien usa una de nuestras obras bajo alguna de estas seis licencias Creative Commons debe, obligatoriamente, reconocer expresamente la autoría de la misma en los créditos de su obra y esto nos incluye a nosotros mismos cuando utilizamos cualquier tipo de obra bajo cualquiera de estas licencias Creative Commons


3. ¿Cómo se cita adecuadamente este tipo de recursos?

 Para citar adecuadamente este tipo de recursos es necesario:
1) Identificar al autor de la obra original.
2) El título de la obra.
3) La licencia Creative Commons bajo la que está publicada.
4) Y por último si está publicado en Internet, es necesario señalar la dirección en que se encuentra.


4. ¿Qué ventajas consideras que tiene la utilización de recursos con licencia Creative Commons en el ámbito educativo?

Las licencias Creative Commons son útiles para la educación ya que nos permiten acceder a diversa información, contenidos, vídeos, fotos, etc. disponibles en Internet. Con estas licencias podemos trabajar siempre con seguridad, ya que todos estos contenidos están siempre filtrados. Las licencias CC proporcionan algunas alternativas a los escritores, músicos,etc. Estas licencias nos ayudan con la búsqueda de información, ya que reducimos el campo de búsqueda, y nos aseguramos de que los documentos, vídeos, imágenes, etc. que encontramos estén realmente autorizados para ser expuestos, por lo que los autores de éstos se aseguran que sean divulgados de forma segura. Gracias a ésto, transmitimos a nuestros alumnos la consideración y el respeto por el trabajo de los demás, a la vez que les ayudamos a adquirir diversos conocimientos y a transmitir cultura a través de fuentes seguras de información. También pueden difundir de manera fiable sus propios trabajos


Los recursos que hemos seleccionado están orientados al area  lalectura. El objetivo es que sepan la importancia de la lectura,ayudando así a fomentar la lectura.
Imagen:   Reading man with glasses – Autor: nlyn


Tipo de Licencia: Reconocimiento-no comercial-sin obra derivada

Video:  La Importancia de la lectura- subido por Pablo Odell
Síntesis alrededor de la importancia de la lectura extaída de la Conversación entre el sociólogo Joaquín Rodríguez y el periodista Sergio Vila-Sanjuán



Procedencia: www.youtube.com
Este vídeo posee licencia Creative Commons Reconocimiento: No comercial- Compartir bajo la misma licencia.
Documento: Artículo extraido de el periódico la Vanguardia,sobre los beneficios de la lectura. Autora:Yaiza Saiz
Tipo de licencia: Este articulo  posee licencia Creative Commons Reconocimiento: No comercial- Sin obra derivada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario