lunes, 26 de noviembre de 2012

Práctica Nº 5: TWITTER


Mi usuario de Twitter es @SergioTIC_um          

He escogido estos usuarios porque me pueden ser muy útiles para la asignatura de Tic, ya que soy estudiante del grado de Educación Social en la Universidad de Murcia y Tic es una asignatura que integra este  grado. También me servirá para añadir a mi vida conocimientos sobre el funcionamiento de la red y poder comunicarme e informarme sobre noticias interesantes tanto de la asignatura como del grado que actualmente estoy cursando.
Los usuarios son:
- @webeducadores : se habla sobre las tecnologias y medios para los educadores. Algo, que actualmente, es muy importante, porque es una manera diferente de enseñar y de introducir a los alumnos a un futuro no tan lejano.

-@voluntariado:  Hacesfalta.org, red de voluntariado y trabajo en ONG. Un proyecto de Fundación Hazloposible
-@Mineducacion:   Es el canal oficial del Ministerio de Educación Nacional.  Donde se pueden Realizar preguntas, comentarios, quejas o sugerencias por correo 
-@oscar_m:  Es un Profesor de Educación Social, Trabajo Social y Psicopedagogía. Autor de libros como: 'Alterando la discapacidad' y 'Acción Social 2.0'

-@apuntesdelengua: Investigan las TIC, aprendiendo de los demás y haciendo de la Enseñanza un pilar fundamental de la educación de los alumnos a través de la 2.0

-@leeres:  Centro Virtual Leer.es. Iniciativa del MECD para la mejora de la competencia en comunicación lingüística y la lectura en todas las áreas y niveles educativos.

-@Kuentalibros: Es un espacio dirigido a recomendar lecturas en la red en el que el boca a boca será fundamental,queremos ver muchas bocas parlantes.
 - @Educasocial21  : sigo a este twitter porque habla sobre la educación social, y sobre las funciones y ámbitos que trabajan los educadores sociales. 
-@lindacq :  Profesora de la UM,especializada en las tics.Ahora  dirige el proyecto GITE (Grupo de Investigación de Tecnología Educativa.)

-@FernandeSande : Es un Profesor e Investigador UCM. Interesado por  todo lo relacionado con las empresas de comunicación, gestión del conocimiento, web social e innovación educativa.
- @epusent : Este es el twitter de Eduardo Punset. Me pareció importante seguirlo, ya que es una eminencia y trata mucho el tema de la educación.

- @Educación2 : Sigo a este usuario porque informa de las últimas noticias, como por ejemplo, de las becas estudiantiles, de exposiciones, pero también trata temas de ocio, como la nochevieja de Salamanca, etc.

  - @educacontic : He decidido seguir a este usuario, porque habla de educar con las TIC. En este twitter te dan herramientas para trabajar mejor, por ejemplo editar fotos, informan de jornadas, etc.
 - @educacion3_0 : este twitter es como una revista virtual en el que se tratan todo lo relacionado con la educación.

- @SocialEducacion : Es twitter en el que se habla de todas las herramientas, recursos y cosas que puedan ayudar al desarrollo de la educación.
- @Educaciondigna y @educacionTIC : son usuarios de  twitters que hablan de la educación, de métodos para mejorarla, etc.

- @Educacion2020 : Este twitter es un movimiento ciudadano que busca la mejora de calidad de la educación, por lo cual, me parece muy interesante, ya que creo, que cada día vamos a peor y con un peor nivel, sobretodo en colegios e institutos.

- @institucionsek : Se habla sobre la educación, a parte, es una institución, en la que hay nueve centros y más de 10.000 alumnos.
-@escuelatic20: Plan Escuela TIC 2.0, Servicio de Innovación Educativa (Consejería Educación Junta de Andalucía)
De el Bazar de Los Locos he leído tres documentos y son de: @lindacq, @bacosca  y la de  @starpy.
@lindacq de ella he podido extraer su pasión y su emoción por la tecnologías. Ha incrementado mis ganas de introducirme en la red y poder sacarle partido, es como una manera de abrir los ojos y ver una realidad desconocida para mí.
@starpy, me gusta mucho como indaga las diversas formas de acercarse a sus difíciles alumnos. Estrella López Aguilar, que así se llama @starpy, conoce Twitter y su entorno para de esta forma tan actual llegar a sus estudiantes, lo que parece que ha conseguido.
Después de leer las tres me decanto por la de @bacosca, me ha gustado su documento: “No sin mi twitter”,  pues me he visto reflejada en ella, yo siempre he pensado como ella en cuánto a las tecnologías, nunca me han gustado y creía que esto no era para mí, pero pasito a pasito me está gustando cada día más y no puedo pasar un solo día sin dar mi pequeña opinión personal  a base de tuits. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario