EDUCACIÓN
-El bazar de los locos : He seleccionado "El bazar de los locos" ya que, además de que fue un lugar que visitamos para la realización de la práctica número 5, me ha resultado interesante en el sentido de que, es una propuesta conjunta para cambiar la educación desde las TIC, es decir, personas de todos los lugares de España, personas con distintas profesiones y con distintos criterios, mantienen una cosa en común: la educación necesita un cambio..
-Purposed/ES: Siguiendo la tónica del cambio de la educación, he elegido la página donde se recoge el proyecto de "purposedes", ya que pretende implicar a todos los agentes relacionados en mayor o menor medida con la educación con el fin de dar respuesta al problema educativo actual.
-Blog de educación: En este blog , se pueden encontrar todo tipo de temas relacionados con la educación y sobre todo noticias y debates que se encuentran a la orden del día y que son imprescindibles para entender el sistema educativo actual.
- Tecnologías y Educación: Este es el blog http://pazprendes.blogspot.com.es/ de una profesora de la Universidad de Murcia, Paz Prendes, y trata de las Tecnologías y de la Educación. Me ha parecido bien poner este blog puesto que es de una profesora de nuestra universidad y aporta muy buena información.
-Educación en valores: http://www.educacionenvalores.org/
He elegido este canal porque con esta página se pretende dar herramientas didácticas necesarias para implantar los valores democráticos en la enseñanza y porque es necesario enseñarles éstos a los alumnos y alumnas para convertirlos en ciudadanos críticos y comprometidos con el tiempo y la sociedad en la que viven.
ENTIDADES Sin Ánimo de Lucro
-Médicos sin fronteras: Esta página (http://www.msf.es/) ha sido seleccionada ya que pienso que, por encima de todo, se encuentra la salud de las personas y su derecho a llevar una vida saludable y, de acuerdo a ello, acceder entonces a una escolarización y educación digna pero siempre con la posibilidad gratuita de vivir como un niño y de poder hacer frente contra cualquier enfermedad.
-Educación sin fronteras: He elegido esta asociación ya que propone una Educación entendida como un factor clave en la transformación social y en la que se deben promover valores tales como la libertad, la solidaridad, la igualdad y la paz, entre otros..
- Asociación niñas y niños de la calle: Es un proyecto interesante, lo he elegido porque me ha gustado mucho esta asociación que está en contra de que los niños pequeños, sobretodo, estén en la calle sin un lugar para vivir dignamente. Ayudan a que vivan de una forma mejor.
-Actualidad Down España: http://www.sindromedown.net/rss/?c=noticias He escogido esta página porque, aparte de aportar un RSS, es una organización dedicada a los niños y personas con Síndrome de Down, en la cual luchan por introducirlos en el sistema educativo, luchar por sus derechos y de alguna manera hacerle ver al resto de sociedad que, aunque tengan una discapacidad, ellos pueden hacer muchísimas cosas de las que cualquier persona es capaz de hacer.
-Fundación mujeres: http://www.fundacionmujeres.es/news/index.rss Esta fundación trata sobre la mujer: contribuir a la mejora de la situación social y la calidad de vida de las mujeres así como al desarrollo del principio y las políticas de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en los diferentes ámbitos social, político y económico. Basándose en esto, esta fundación cumple una serie de objetivos.
Prácticas sobre las TIC
Blog de prácticas de la Asignatura TIC en Educación Social del Grado en Educación Social de la Universidad de Murcia.
sábado, 15 de diciembre de 2012
domingo, 2 de diciembre de 2012
Práctica Nº 6: Marcadores Sociales
Mi usuario en Diigo es :
sergiotortosa67
Esta herramienta resulta muy útil porque tienes tus “favoritos”
en la nube y puedes acceder a ellos cuando quieras.
A través de esta práctica y mediante la herramienta “Diigo”,
he recordado todas aquellas páginas web que hemos utilizado en esta asignatura
(prácticas grupales e individuales),también he añadido nuevas páginas web que creo
interesante añadir al marcador social
lunes, 26 de noviembre de 2012
Práctica Nº 5: TWITTER
Mi usuario de Twitter es @SergioTIC_um
He escogido estos usuarios porque me pueden ser muy útiles para la asignatura de Tic, ya que soy estudiante del grado de Educación Social en la Universidad de Murcia y Tic es una asignatura que integra este grado. También me servirá para añadir a mi vida conocimientos sobre el funcionamiento de la red y poder comunicarme e informarme sobre noticias interesantes tanto de la asignatura como del grado que actualmente estoy cursando.
He escogido estos usuarios porque me pueden ser muy útiles para la asignatura de Tic, ya que soy estudiante del grado de Educación Social en la Universidad de Murcia y Tic es una asignatura que integra este grado. También me servirá para añadir a mi vida conocimientos sobre el funcionamiento de la red y poder comunicarme e informarme sobre noticias interesantes tanto de la asignatura como del grado que actualmente estoy cursando.
Los usuarios son:
- @webeducadores : se habla sobre las tecnologias
y medios para los educadores. Algo, que actualmente, es muy importante, porque
es una manera diferente de enseñar y de introducir a los alumnos a un futuro no
tan lejano.
-@voluntariado: Hacesfalta.org, red de voluntariado y trabajo en ONG. Un proyecto de Fundación Hazloposible
-@voluntariado: Hacesfalta.org, red de voluntariado y trabajo en ONG. Un proyecto de Fundación Hazloposible
-@Mineducacion: Es
el canal oficial del Ministerio de Educación Nacional. Donde se pueden Realizar preguntas, comentarios,
quejas o sugerencias por correo
-@oscar_m: Es un Profesor
de Educación Social, Trabajo Social y Psicopedagogía. Autor de libros como:
'Alterando la discapacidad' y 'Acción Social 2.0'
-@apuntesdelengua: Investigan las TIC, aprendiendo de los
demás y haciendo de la Enseñanza un pilar fundamental de la educación de los
alumnos a través de la 2.0
-@leeres: Centro
Virtual Leer.es. Iniciativa del MECD para la mejora de la competencia en
comunicación lingüística y la lectura en todas las áreas y niveles educativos.
-@Kuentalibros: Es un espacio
dirigido a recomendar lecturas en la red en el que el boca a boca será
fundamental,queremos ver muchas bocas parlantes.
- @Educasocial21 : sigo a
este twitter porque habla sobre la educación social, y sobre las funciones y
ámbitos que trabajan los educadores sociales.
-@lindacq : Profesora
de la UM,especializada en las tics.Ahora dirige el proyecto GITE (Grupo de
Investigación de Tecnología Educativa.)
-@FernandeSande : Es un Profesor e Investigador UCM. Interesado por todo lo relacionado con las empresas de comunicación, gestión del conocimiento, web social e innovación educativa.
- @epusent : Este es el twitter de Eduardo Punset.
Me pareció importante seguirlo, ya que es una eminencia y trata mucho el tema
de la educación.
- @Educación2 : Sigo a este usuario porque informa
de las últimas noticias, como por ejemplo, de las becas estudiantiles, de
exposiciones, pero también trata temas de ocio, como la nochevieja de Salamanca,
etc.
- @educacontic : He decidido seguir a este usuario, porque habla de educar con las TIC. En este twitter te dan herramientas para trabajar mejor, por ejemplo editar fotos, informan de jornadas, etc.
- @educacontic : He decidido seguir a este usuario, porque habla de educar con las TIC. En este twitter te dan herramientas para trabajar mejor, por ejemplo editar fotos, informan de jornadas, etc.
- @educacion3_0 : este twitter es como una
revista virtual en el que se tratan todo lo relacionado con la educación.
- @SocialEducacion : Es twitter en el que se habla de todas las herramientas, recursos y cosas que puedan ayudar al desarrollo de la educación.
- @Educaciondigna y @educacionTIC : son usuarios de twitters que hablan de la educación, de métodos para mejorarla, etc.
- @Educacion2020 : Este twitter es un movimiento ciudadano que busca la mejora de calidad de la educación, por lo cual, me parece muy interesante, ya que creo, que cada día vamos a peor y con un peor nivel, sobretodo en colegios e institutos.
- @institucionsek : Se habla sobre la educación, a parte, es una institución, en la que hay nueve centros y más de 10.000 alumnos.
-@escuelatic20: Plan Escuela TIC 2.0, Servicio de Innovación Educativa (Consejería Educación Junta de Andalucía)
- @SocialEducacion : Es twitter en el que se habla de todas las herramientas, recursos y cosas que puedan ayudar al desarrollo de la educación.
- @Educaciondigna y @educacionTIC : son usuarios de twitters que hablan de la educación, de métodos para mejorarla, etc.
- @Educacion2020 : Este twitter es un movimiento ciudadano que busca la mejora de calidad de la educación, por lo cual, me parece muy interesante, ya que creo, que cada día vamos a peor y con un peor nivel, sobretodo en colegios e institutos.
- @institucionsek : Se habla sobre la educación, a parte, es una institución, en la que hay nueve centros y más de 10.000 alumnos.
-@escuelatic20: Plan Escuela TIC 2.0, Servicio de Innovación Educativa (Consejería Educación Junta de Andalucía)
De el Bazar de Los Locos he leído tres
documentos y son de: @lindacq, @bacosca y la de
@starpy.
@lindacq de ella he podido extraer su pasión y su emoción por la tecnologías. Ha incrementado mis ganas de introducirme en la red y poder sacarle partido, es como una manera de abrir los ojos y ver una realidad desconocida para mí.
@lindacq de ella he podido extraer su pasión y su emoción por la tecnologías. Ha incrementado mis ganas de introducirme en la red y poder sacarle partido, es como una manera de abrir los ojos y ver una realidad desconocida para mí.
@starpy, me gusta mucho como indaga las diversas formas de
acercarse a sus difíciles alumnos. Estrella López Aguilar, que así se llama
@starpy, conoce Twitter y su entorno para de esta forma tan actual llegar a sus
estudiantes, lo que parece que ha conseguido.
Después de leer las tres me decanto por la de @bacosca, me
ha gustado su documento: “No sin mi twitter”, pues me he visto reflejada en ella, yo siempre
he pensado como ella en cuánto a las tecnologías, nunca me han gustado y creía
que esto no era para mí, pero pasito a pasito me está gustando cada día más y
no puedo pasar un solo día sin dar mi pequeña opinión personal a base de tuits.
miércoles, 14 de noviembre de 2012
Práctica Nº 4: Presentaciones Visuales
En esta práctica voy a definir el concepto de WEB 2.0 y compararlo con el de web 1.0,así como según el texto de Jordi Adell las distintas metáforas que se le atribuyen al uso de Internet.Todas las imágenes utilizadas son de Flickr y tienen licencias creative commons.
miércoles, 7 de noviembre de 2012
Práctica Nº 3: La línea de Mi Tiempo
En esta práctica muestro algunos de los momentos más importantes de mi vida (No dispongo de fotos de todos y cada uno de ellos) que además por cuestión de azar coinciden con hechos relevantes en la sociedad.
La línea de mi tiempo on Dipity.
sábado, 27 de octubre de 2012
Prácticas Nº2: Licencias Creative Commons (CC)
1. ¿Qué son las licencias
Creative Commons?
Para citar adecuadamente este tipo de recursos es necesario:
1) Identificar al autor de la obra original.
2) El título de la obra.
3) La licencia Creative Commons bajo la que está publicada.
4) Y por último si está publicado en Internet, es necesario señalar la dirección en que se encuentra.
Creative Commons (CC) es
una organización americana sin ánimo de lucro, que desarrolla planes
para ayudar a reducir las barreras legales de la creatividad, por medio de
nueva legislación y nuevas tecnologías;ofreciendo derechos a
terceras personas bajo una serie de condiciones:
Las licencias Creative Commons garantizan cuatro
condiciones: Atribución de la obra, No comercial, Sin derivados y Compartir
igual.
Reconocimiento (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia hará falta reconocer la autoría.

No Comercial (Non commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales.

Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la transformación para crear una obra derivada.

Compartir Igual (Share alike): La explotación autorizada incluye la creación de obras derivadas siempre que mantengan la misma licencia al ser divulgadas.
2. ¿Qué tipos de licencia existen?
Las combinaciones entre estas cuatro condiciones dan lugar a
varios tipos de licencias,aunque las más habituales son las seis siguientes:
![]() | Reconocimiento (by): Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción. | ||
![]() | Reconocimiento - NoComercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales. | ||
![]() | Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. | ||
![]() | Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. | ||
![]() | Reconocimiento - CompartirIgual (by-sa): Se permite el uso comercial de la obra y de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. | ||
![]() | Reconocimiento - SinObraDerivada (by-nd): Se permite el uso comercial de la obra pero no la generación de obras derivadas. |
Tal y como vemos, el reconocimiento está presente en
todas las licencias, esto indica que cuando alguien usa una de nuestras obras
bajo alguna de estas seis licencias Creative Commons debe, obligatoriamente,
reconocer expresamente la autoría de la misma en los créditos de su obra y esto
nos incluye a nosotros mismos cuando utilizamos cualquier tipo de obra bajo
cualquiera de estas licencias Creative Commons
3. ¿Cómo se cita adecuadamente este tipo de
recursos?
Para citar adecuadamente este tipo de recursos es necesario:
1) Identificar al autor de la obra original.
2) El título de la obra.
3) La licencia Creative Commons bajo la que está publicada.
4) Y por último si está publicado en Internet, es necesario señalar la dirección en que se encuentra.
4. ¿Qué ventajas consideras que tiene la
utilización de recursos con licencia Creative Commons en el ámbito educativo?
Las licencias Creative Commons son útiles
para la educación ya que nos permiten acceder a diversa información,
contenidos, vídeos, fotos, etc. disponibles en Internet. Con estas licencias
podemos trabajar siempre con seguridad, ya que todos estos contenidos están
siempre filtrados. Las licencias CC proporcionan algunas alternativas a los
escritores, músicos,etc. Estas licencias nos ayudan con la búsqueda de
información, ya que reducimos el campo de búsqueda, y nos aseguramos de que los
documentos, vídeos, imágenes, etc. que encontramos estén realmente autorizados
para ser expuestos, por lo que los autores de éstos se aseguran que sean
divulgados de forma segura. Gracias a ésto, transmitimos a nuestros alumnos la
consideración y el respeto por el trabajo de los demás, a la vez que les
ayudamos a adquirir diversos conocimientos y a transmitir cultura a través de
fuentes seguras de información. También pueden difundir de manera fiable sus
propios trabajos
Los recursos que hemos seleccionado están orientados al area lalectura. El objetivo es que sepan la
importancia de la lectura,ayudando así a fomentar la lectura.
Imagen: Reading man
with glasses – Autor: nlyn

Tipo de Licencia: Reconocimiento-no comercial-sin
obra derivada
Video: La Importancia de la lectura- subido por Pablo
Odell
Síntesis alrededor de la importancia
de la lectura extaída de la Conversación entre el sociólogo Joaquín Rodríguez y
el periodista Sergio Vila-Sanjuán
Procedencia: www.youtube.com
Este
vídeo posee licencia Creative Commons Reconocimiento: No comercial- Compartir
bajo la misma licencia.
Documento:
Artículo extraido de el periódico la Vanguardia,sobre los beneficios de la
lectura. Autora:Yaiza Saiz
Tipo de licencia: Este
articulo posee licencia Creative Commons
Reconocimiento: No comercial- Sin obra derivada.
jueves, 18 de octubre de 2012
Presentación
Hola,mi nombre es Sergio Tortosa, uno de los creadores de este blog,en colaboración con Pilar,en este blog colgaremos todas las prácticas de la asignatura TIC.
Mis expectativas sobre esta asignatura son llegar a comprender las TIC para poder aplicarlas a mis conocimientos como educador social,aportándome principalmente fácil acceso a la información y una gran interactividad.
Sobre la carrera en general (Educación Social) me gustaría ser capaz de ayudar a los diferentes grupos sociales a integrarse en una sociedad que los conduce a la marginación.
***************************************
Hola, soy Pilar, miembro de este blog llamado "Practicas sobre las TIC" y alumna de la asignatura TIC en Educación social en la universidad de Murcia.
Mis expectativas sobre esta asignatura es saber desenvolverme e el campo informático y el aprendizaje de los conocimientos básicos y nociones de las TIC en el campo de la Educación Social. Muy importante actualmente porque están en todos los ámbitos de la sociedad actual.
De la carrera de Educación Social espero aprender muchos valores, aceptar a las personas marginadas en nuestra sociedad y conseguir reintegrarlos.
Mis expectativas sobre esta asignatura son llegar a comprender las TIC para poder aplicarlas a mis conocimientos como educador social,aportándome principalmente fácil acceso a la información y una gran interactividad.
Sobre la carrera en general (Educación Social) me gustaría ser capaz de ayudar a los diferentes grupos sociales a integrarse en una sociedad que los conduce a la marginación.
***************************************
Hola, soy Pilar, miembro de este blog llamado "Practicas sobre las TIC" y alumna de la asignatura TIC en Educación social en la universidad de Murcia.
Mis expectativas sobre esta asignatura es saber desenvolverme e el campo informático y el aprendizaje de los conocimientos básicos y nociones de las TIC en el campo de la Educación Social. Muy importante actualmente porque están en todos los ámbitos de la sociedad actual.
De la carrera de Educación Social espero aprender muchos valores, aceptar a las personas marginadas en nuestra sociedad y conseguir reintegrarlos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)